Artículos escritos por Dra. Esther Martínez
Pediatra, experta en acupuntura y nutrición oncológica. Actualmente lidera la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Ha sido pionera en España desarrollando la acupuntura infantil como un procedimiento médico complementario, seguro e indoloro. Compagina su trabajo con la docencia.
-
Sostener a un bebé en brazos es una experiencia gratificante que favorece la autoestima y la salud emocional del bebé
-
Para un perfecto desarrollo ponderoestatural del bebé es importante la cantidad de principios inmediatos que se aporta en su dieta a lo largo del crecimiento,
-
Se llama lactante al bebé menor de doce meses. En esta etapa el bebé está en constante maduración y cambio, por lo que en poco […]
-
Es una enfermedad genética que se caracteriza por la ausencia o disminución (hipopigmentación) de pigmentación en la piel, los ojos y el pelo.
-
En el segundo año de vida el intestino ha madurado y la dieta del niño se asemeja mucho a la del adulto.
-
La dieta debe ser variada con unas cantidades adecuadas. Las necesidades energéticas de un niño entre 6 y 12 años oscilan en las 2.000-2.200 kcal/dia.
-
Las vacunas son productos biológicos que se obtienen a partir de gérmenes (virus o bacterias) que producen enfermedades. Pueden estar compuestas por los gérmenes vivos […]
-
¿Qué es la fibrosis quística?. Es una alteración genética que afecta a varias partes del organismo que producen secreciones, dando lugar a un aumento del […]
-
En la etapa escolar es un buen momento para crear hábitos en relación con los temas sociales: comida, comportamiento, etc.
Te puede interesar
< 1 Min de lectura
Para coger una carga del suelo, nos agacharemos doblando las...
< 1 Min de lectura
No debemos permanecer de pie, en una posición estática, demasiado...
5 Min de lectura
Es muy fácil decirlo, pero no tan fácil hacerlo. En...
4 Min de lectura
La diversidad de alimentos y productos que nos ofrece hoy...