Artículos escritos por Dra. Esther Martínez
Pediatra, experta en acupuntura y nutrición oncológica. Actualmente lidera la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Ha sido pionera en España desarrollando la acupuntura infantil como un procedimiento médico complementario, seguro e indoloro. Compagina su trabajo con la docencia.
- El paso de la cuna a la cama es una transición necesaria para el desarrollo del bebé
- No se nace siendo tímido sino que se “aprende”, tanto por experiencia propia como por presenciar conductas y formas de comportamiento de otros. ¿Cómo resolver […]
- El concepto “niño índigo” es utilizado por la corriente New Age o Nueva Era para hacer referencia a niños que representarían un estado superior de […]
- Las convulsiones febriles son aquellas desencadenadas por la fiebre. Pueden suponer un momento muy angustioso para los padre aunque, normalmente, no son graves y no […]
- Algunos de los mitos más actuales quizás ya no están tan vinculados a la superstición o al pensamiento mágico de hace unos siglos, pero sigue […]
- El "Baby-Lead Weaning" es la alimentación complementaria dirigida por el bebé, es decir, él es quien marca el ritmo y dirige el proceso de introducción […]
- El síndrome de la cuna con pinchos no es ninguna enfermedad que ponga en peligro la salud del bebé, pero es un denominador común en […]
- El curso 2020-2021 no ha tenido un inicio habitual, los centros escolares se han tenido que reinventar para poder garantizar un ambiente COVID-free. Marcados por […]
- El síndrome del ojo de gato está causado por una anomalía cromosómica poco frecuente que se manifiesta con alteraciones en múltiples partes del organismo como […]
Te puede interesar
4 Min de lectura
Para conservar alimentos que nos han sobrado, que hemos preparado...
3 Min de lectura
Trucos para mejorar la memoria y entrenar el cerebro a...
4 Min de lectura
Un medicamento es una sustancia con propiedades para el tratamiento...