Artículos escritos por Dra. Natalia García Montaner
Médico especializada en ginecología y obstetricia. Con más de dos décadas de experiencia en la profesión, es una experta en ecografía de 20 semanas, diagnóstico prenatal, parto, histeroscopia quirúrgica y laparoscopia, entre otras. Compagina su trabajo en diferentes centros con la docencia y la redacción de artículos.
-
El flujo vaginal varía a lo largo de la vida sobre todo por el estímulo hormonal. El color normal de este flujo fisiológico es blanco […]
-
La cordocentesis es una técnica que requiere mucha precisión y es de alto riesgo, por lo que cuando está indicada, normalmente, es por una patología […]
-
Cuando hablamos de nódulos mamarios nos referimos a una lesión palpable en la mama sin especificar el tipo de tejido que lo forma. La mayoría […]
-
¿Cómo es la vascularización de la zona ovárica de la mujer? ¿Cómo se unen los ovarios al resto de los órganos de esa zona? Venas, […]
-
El segundo periodo del parto es el expulsivo, que se inicia con la dilatación completa del cuello de la matriz, es decir 10 cm y […]
-
La fecha aproximada del parto suele ser a las 40 semanas contando desde el primer día de la última regla en mujeres con ciclos de […]
-
La episiotomía es el corte que se realiza en el periné de la mujer para evitar desgarros del mismo que puedan llevar a complicaciones que […]
-
El absceso subareolar es una patología de las mamas poco frecuente . Es una acumulación de pus en la zona posterior de la areola.
-
Cuando una mujer Rh negativa se queda embarazada, si el padre es Rh positivo, el feto puede ser negativo como la madre o positivo como […]