Artículos escritos por Dra. Natalia García Montaner
Médico especializada en ginecología y obstetricia. Con más de dos décadas de experiencia en la profesión, es una experta en ecografía de 20 semanas, diagnóstico prenatal, parto, histeroscopia quirúrgica y laparoscopia, entre otras. Compagina su trabajo en diferentes centros con la docencia y la redacción de artículos.
-
Se llama parto velado a aquel durante el cual la bolsa amniótica, que contiene las aguas, no se rompe, y el bebé nace sumergido en […]
-
Todas las hembras de los mamíferos tienen glándulas mamarias para alimentar a las crías durante el primer periodo de sus vidas, también las mujeres, que […]
-
El número de fetos por gestación varía entre las distintas especies. En los humanos, la proporción entre el tamaño de la madre y el feto […]
-
El cáncer es una enfermedad que desgraciadamente se puede presentar en cualquier etapa de la vida y las mujeres embarazadas no están inmunes a ello. […]
-
El Síndrome de hiperlaxitud vaginal le ocurre a algunas mujeres tras haber tenido varios partos vaginales. Se produce por pérdida de tensión
-
Hace unos años se consideraba que las mujeres menores de 18 o mayores de 35 tenían embarazos de riesgo. Hoy en día el porcentaje de […]
-
La galactorrea es la secreción de leche por uno o ambos pezones fuera del periodo de embarazo y lactancia. La pueden padecer tanto hombres como […]
-
Si estás intentado quedarte embarazada puede ayudarte conocer cómo es tu ciclo menstrual y estar atenta a los cambios que se producen en tu cuerpo. […]
-
La temperatura basal es la temperatura interior del cuerpo después de dormir y antes de haber iniciado cualquier actividad física. ¿Para qué es útil y […]