Inicio Enfermedades Urológicas Qué significa tener alta la creatinina

Qué significa tener alta la creatinina

Pruebas de laboratorio
3 Min de lectura
La creatinina alta indica que los riñones no están filtrando correctamente los desechos, siendo la insuficiencia renal su causa más frecuente. Para regularla, se recomienda hidratación, ejercicio moderado y una dieta equilibrada.
Nº colegiado 26112 | Especialista en Reumatología de 

Licenciada en Medicina y Cirugía, por la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia. Especialista en Reumatología. Doctorado en Psicopatología y Psicología social. Actualmente (desde 2002) es Médico consultor del departamento de Segunda Opinión Médica, en Teladoc Health. Médico colaborador con grupo de Traumatología, especialista en Reumatología, en la Clínica Teknon de Barcelona (desde 2010). Y Médico Colaborador Especialista en Reumatología en el Instituto Poal de Reumatología desde 1990.

La creatinina es un producto orgánico originado por degradación de la creatina, que se produce en los músculos. Se puede analizar en sangre y orina para medir la función renal. Sus valores en sangre nos proporcionan información sobre la capacidad que tienen los riñones para filtrar los desechos y mantener un equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo.

Los niveles alterados en sangre pueden indicar insuficiencia renal aguda o crónica, en tanto que niveles bajos de creatinina en sangre pueden estar asociados con una masa muscular reducida o una ingesta insuficiente de proteínas.

¿Cuáles se consideran valores normales?

Los niveles normales de creatinina en la orina varían según la edad y el sexo. En términos generales se consideran normales:

  • Para hombres adultos, de 0,74 a 1,35 mg/dL (65,4 a 119,3 micromoles/L).
  • Para mujeres adultas, de 0,59 a 1,04 mg/dL (52,2 a 91,9 micromoles/L).

Si se superaran los 4 mg/dl se considerará que el paciente está sufriendo un fallo renal grave.

En algunas situaciones, el médico puede recomendar la evaluación de la cantidad de creatinina liberada en la orina durante el día a través de un examen de orina de 24 horas.

Los deportista o personas con alto índice de masa muscular tendrán mayores niveles de creatinina en sangre y es algo que debemos tener a la hora de interpretar los valores.

Los médicos especialistas de los Seguros de Salud MAPFRE sabrán interpretar los resultados pautarte lo necesario para que vuelvas a tener el nivel de vida de siempre.

CALCULA TU PRECIO

¿Cómo se produce el aumento de creatinina?

Cuando los riñones no absorben la creatinina y la excretan a través de la orina la cantidad de esta sustancia en la sangre aumenta. Esto puede deberse a que se realiza ejercicio en exceso, ya que las personas que hacen ejercicio a diario y en exceso tienen más probabilidad de tener creatinina alta que las personas que llevan una vida sedentaria.

También hay determinados fármacos (antiinflamatorios, estatinas, medicamentos para la diabetes como insulina o metformina, algunos antimicrobianos y algunos fármacos para la acidez) o suplementos alimenticios (si contienen potasio o son diuréticas, etc.; al ser compradas en herboristerías o recomendadas por naturópatas, nos pueden parecer inocuos y sin efectos secundarios) que puede dañar los riñones y provocar enfermedades renales.

¿Qué síntomas provoca?

Podemos sospechar que tenemos la creatinina alta al detectar alteración en el color habitual y en el olor de la orina o si ésta parece que tiene espuma. También si experimentamos pérdida de peso, aumento de la frecuencia al orinar que se suele acompañar de inflamación de manos y pies, picazón en la piel y cierta fatiga. Ante estas señales deberíamos solicitar visita con el nefrólogo.

Maqueta de riñon

¿Qué causas pueden estar detrás del aumento?

Las causas pueden ser múltiples:

  • Lo más frecuente es la insuficiencia renal, en la que los riñones tienen dificultades para depurar desechos, entre ellos la creatinina.
  • Infección renal.
  • Si no nos hidratamos lo suficiente el organismo no tiene el agua suficiente para depurar los deshechos de la sangre.
  • Que exista alguna obstrucción en las vías urinaria.
  • Rabdomiólisis, donde se liberan a la sangre sustancias de las fibras musculares como la creatinina.

¿Cómo regular los niveles?

  • Para regular los niveles de creatinina se aconseja:
  • Ejercicio de forma moderada, sin excesos.
  • Estar bien hidratado.
  • Control estricto de la presión arterial.

Una dieta equilibrada que incluya carnes y pescados blancos y una buena cantidad de frutas, verduras y hortalizas. Reducir el consumo de carnes rojas o mariscos, embutidos, pescados azules. Consumir de forma moderada frutos secos y patatas.

Lo que debes saber…

  • Cuando los riñones no absorben la creatinina y la excretan a través de la orina la cantidad de esta sustancia en la sangre aumenta.
  • La causa más frecuente es la insuficiencia renal, en la que los riñones tienen dificultades para depurar desechos, entre ellos la creatinina.
  • Los deportista o personas con alto índice de masa muscular tendrán mayores niveles de creatinina en sangre y es algo que debemos tener a la hora de interpretar los valores.
Publicado por Dra. Josefina Sánchez García
- 2 Abr, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

La mejor tecnología

0