Inicio Pruebas Diagnósticas Oftalmológicas Para qué sirve el test de Schirmer

Para qué sirve el test de Schirmer

Ojo seco y rojo
3 Min de lectura
El test de Schirmer mide la producción de lágrimas para diagnosticar el síndrome de ojo seco. Se realiza colocando tiras de papel en los párpados inferiores y midiendo la humedad absorbida. Es útil en casos de sequedad ocular, irritación crónica y enfermedades autoinmunes.
Logo blog Salud Mapfre
Especialista en Medicina Intensiva de 

Blog Salud MAPFRE es un blog referente en el mundo de la medicina gracias a que todos sus contenidos están escritos por médicos especializados.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus cuestiones sobre la salud del cuerpo y la mente.

El test de Schirmer es una prueba diagnóstica utilizada para evaluar la producción de lágrimas y detectar el síndrome de ojo seco. Este test mide la cantidad de lágrimas producidas para determinar si el ojo se mantiene adecuadamente hidratado.

Las lágrimas son esenciales para la salud ocular. Su principal función es lubricar, nutrir y proteger la superficie del ojo. Además, ayudan a eliminar residuos y cuerpos extraños, y protegen contra infecciones. La producción de lágrimas se lleva a cabo principalmente en las glándulas lagrimales, situadas en la parte superior externa de la órbita ocular. Existen tres tipos de lágrimas:

  • Lágrimas basales: lubrican y protegen el ojo de manera continua.
  • Lágrimas reflejas: se producen en respuesta a irritantes como el humo o cuerpos extraños.
  • Lágrimas emocionales: asociadas a emociones fuertes como tristeza o alegría.

¿Qué causa que el ojo no esté bien hidratado?

El síndrome del ojo seco es un problema oftalmológico debido a una producción insuficiente de las lágrimas. Sus causas más frecuentes incluyen:

  • Enfermedades (autoinmunes /reumatológicas) como artritis reumatoide, síndrome de Sjögren, lupus eritematoso sistémico, entre otras.
  • Envejecimiento.
  • Cambios hormonales: menopausia, anticonceptivos.
  • Enfermedades oculares, sobre todo las que afectan a los párpados: entropión (párpados hacia dentro), ectropión (párpados hacia fuera), blefaritis.
  • Actividades que reducen el parpadeo: uso prolongado de pantallas (ordenadores, móviles).
  • Uso prolongado de lentes de contacto.
  • Cirugías oculares, especialmente la cirugía refractiva.
  • Medicamentos como diuréticos, betabloqueantes o ansiolíticos/antidepresivos.

¿Cómo se realiza el test de Schirmer?

El procedimiento para realizarlo es sencillo y no necesita ninguna preparación previa por parte del paciente:

  1. Se aplican gotas anestésicas en ambos ojos para evitar el lagrimeo reflejo.
  2. Se coloca una tira de papel de filtro en el párpado inferior de cada ojo.
  3. El paciente cierra los ojos suavemente durante 5 minutos.
  4. Después de este tiempo, se retiran las tiras y se mide la cantidad de humedad absorbida.

Variantes del test de Schirmer

Test de Schirmer I:

  • Sin anestesia: mide la producción basal y refleja de lágrimas.
  • Con anestesia: mide la producción basal de lágrimas.

Test de Schirmer II: también llamado test de Jones, evalúa la producción de lágrimas mediante la estimulación del nervio trigémino a través del contacto con la mucosa nasal.

Mujer con ojos secos frente a pantalla

¿Cuándo está indicado el test de Schirmer?

El test de Schirmer está indicado principalmente en casos de sospecha de síndrome de ojo seco. Los síntomas que suelen aparecer y que indican la realización de esta prueba incluyen:

  • Sequedad ocular.
  • Enrojecimiento de los ojos.
  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño.
  • Irritación ocular crónica.

También se utiliza para evaluar la función lagrimal en pacientes con enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sjögren, y para monitorear la eficacia del tratamiento del ojo seco. Algunos oftalmólogos lo emplean antes de recetar lentes de contacto para asegurar una producción adecuada de lágrimas. En todos los seguros de Salud de MAPFRE cuentan con la cobertura de pruebas diagnósticas para poder realizar el test de Schirmer o cualquier otra prueba que fuera necesaria.

CALCULA TU PRECIO

¿Cómo se interpreta el resultado del test de Schirmer?

Los resultados del test de Schirmer se interpretan según la cantidad de humedad absorbida por las tiras de papel:

  • Normal: más de 10 mm de humedad en 5 minutos.
  • Anormal: menos de 10 mm de humedad, lo que indica una producción insuficiente de lágrimas.

Esta prueba es útil para evaluar la cantidad de lágrimas producidas, pero no ofrece información sobre la calidad de la lágrima ni sobre la presencia de alteraciones en la superficie ocular. Por lo tanto, se recomienda combinarlo con otras pruebas diagnósticas para obtener una evaluación más completa del estado ocular y establecer el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Lo que debes saber…

  • El test de Schirmer es una prueba diagnóstica utilizada para evaluar la producción de lágrimas y detectar el síndrome de ojo seco.
  • Los síntomas que suelen aparecer y que indican la realización de esta prueba incluyen: sequedad ocular, enrojecimiento de los ojos, sensación de arenilla o cuerpo extraño, irritación ocular crónica.
  • Algunos oftalmólogos utilizan este test antes de recetar lentes de contacto para asegurar una producción adecuada de lágrimas.
Publicado por Dra. Eva Ormaechea
- 31 Mar, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

La mejor tecnología

0