Prevención de las alteraciones de la articulación temporomandibular

nº colegiado 08/34.34- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid 1995. Licenciado en Odontología por la Universidad Internacional de Catalunya. Médico consultor de Blog Salud MAPFRE
Factores
Estos factores que repercuten sobre la disfunción temporomandibular son variados:
- Interferencias oclusales: contacto dentario que desvía la mandíbula de una trayectoria de cierre normal. Interferencias laterales son contactos dentarios que se producen en movimientos laterales mandibulares. Se deberán realizar retoques o ajustes de oclusión para eliminar estas interferencias. Pueden ser debidas a empastes, coronas o prótesis de cualquier tipo cuyo ajuste de oclusión no es correcto. También ser provocadas por traumatismos.
- Maloclusiones dentarias u óseas: los tratamientos serán ortodoncia y cirugía ortognatica.
Tratamiento
Estrés, ansiedad, depresión son patologías difíciles de controlar. El tratamiento puede comprender terapias de relajación, psicoterapia y tratamiento farmacológico.
- Hábitos posturales se deberán impulsar terapias para modificar estos hábitos.
- Bruxismo se cree que es debido al estrés o hábitos adquiridos en el caso del diurno. El tratamiento será el uso de férulas de descarga.
En los casos en que ya hay establecida una alteración de la función de la articulación temporomandibular se recomienda:
- Realizar la masticación por ambas lados de la boca.
- Ejercicios de relajación muscular.
- Evitar las aperturas muy amplias de la boca.
- Evitar alimentos de gran dureza y pequeñas cantidades de comida.
El Seguro Dental de MAPFRE es el más completo y cuenta con extenso catálogo de servicios.
Comentarios (0)