Qué es una gingivectomía

Sonrisa en el dentista
3 Min de lectura
La gingivectomía elimina el exceso de encía para mejorar la salud bucal o la estética de la sonrisa. Se recomienda en casos de caries en el cuello del diente, sonrisa gingival o enfermedad periodontal. Descubre cómo se realiza, qué cuidados necesitas y los posibles riesgos.
Licenciado en Medicina y Licenciado en Odontología de 

nº colegiado 08/34.34- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid 1995. Licenciado en Odontología por la Universidad Internacional de Catalunya. Médico consultor de Blog Salud MAPFRE

La gingivectomía es la eliminación de parte de la encía de alrededor del diente o varios dientes, mediante cirugía, con la que se obtiene una mayor exposición de la corona del diente.

La gingivectomía está indicada en los siguientes casos:

  • Caries en el cuello del diente: cuando la encía cubre o invade la zona afectada por caries, dificultando el tratamiento. En este caso, se elimina parte de la encía para garantizar un tratamiento adecuado.
  • Sonrisa gingival: pacientes en los que se observa una gran proporción de encía al sonreír, lo que da a los dientes una apariencia más pequeña de lo normal.
  • Enfermedad periodontal: para acceder y eliminar bolsas periodontales, que son espacios donde se acumulan restos de comida y bacterias, generando inflamación del tejido.
  • Aumento del tejido gingival: por efectos secundarios de medicamentos o factores hormonales, como en pacientes que toman anticonvulsivos o inmunosupresores.

Mujer sonriendo en la consulta del dentista

¿Cómo se realiza el procedimiento?

El procedimiento se realiza en una única sesión, en el consultorio dental, y tiene una duración aproximada de 30 a 60 minutos, dependiendo de la cantidad de tejido gingival a eliminar.

  • Anestesia: se utiliza anestesia local para evitar molestias durante la intervención.
  • Eliminación del tejido: el dentista emplea instrumentos quirúrgicos, láser o electrobisturí para eliminar el exceso de encía.
  • Modelado: el contorno de la encía se ajusta cuidadosamente, de acuerdo con el motivo del tratamiento (funcional o estético).

El procedimiento no es doloroso gracias a la anestesia, aunque es normal experimentar sensibilidad y molestias leves durante los días posteriores.

¿Qué cuidados son necesarios tras una gingivectomía?

Para asegurar una correcta recuperación, se recomienda:

  • Primeras 24 horas: aplicar gasas frías sobre la zona intervenida durante 5 minutos cada 30 minutos para reducir la inflamación.
  • Evitar tabaco y alcohol: ambos retrasan la cicatrización y aumentan el riesgo de complicaciones.
  • Higiene oral: cepillarse con un cepillo suave, evitando la zona intervenida durante los primeros días.
  • Alimentación: consumir alimentos blandos o semisólidos a temperatura ambiente o fríos durante las primeras 48 horas. Evitar comidas calientes o irritantes.
  • Medicamentos: en caso de molestias, tomar analgésicos como paracetamol o ibuprofeno según las indicaciones del odontólogo.

Complicaciones o riesgos de la gingivectomía

Aunque la gingivectomía es un procedimiento seguro, pueden surgir las siguientes complicaciones:

  • Hemorragia: es normal un leve sangrado durante las primeras 24-48 horas. En caso de sangrado abundante, aplique gasas frías y húmedas y consulte a su odontólogo.
  • Infección: poco frecuente si se sigue una correcta higiene oral con cepillo suave y cuidadoso.
  • Sensibilidad dental: puede aparecer por la exposición de áreas del diente o hueso que normalmente están cubiertas por las encías.

El precio de una gingivectomía puede variar de 200€ a 800€, dependiendo del profesional y de la clínica que lo realice, de la población y de la zona a tratar. Consulta con un especialista del Seguro Dental de MAPFRE para salir de dudas sobre este o cualquier otro tratamiento.

CALCULA TU PRECIO

Lo que debes saber…

  • La gingivectomía es la eliminación de parte de la encía de alrededor del diente o varios dientes, mediante cirugía, con la que se obtiene una mayor exposición de la corona del diente.
  • Se suele realizar en caso de caries en el cuello del diente, eliminando parte de la encía para garantizar un tratamiento adecuado, o si se observa una gran proporción de encía al sonreír (sonrisa gingival), o en la enfermedad periodontal, para poder acceder y eliminar restos de comida y bacterias que inflaman el tejido.
  • El procedimiento se realiza en una única sesión, en el consultorio dental, y tiene una duración aproximada de 30 a 60 minutos, dependiendo de la cantidad de tejido gingival a eliminar. No es doloroso, gracias a la anestesia, aunque es normal experimentar sensibilidad y molestias leves durante los días posteriores.
Publicado por Dr. Xavier Vidal Ramón
- 28 Feb, 2025
Calcula tu seguro ahora

Comentarios (0)

Te puede interesar

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

La mejor tecnología

0