Sonrisa Gingival: cómo arreglarla

Resumen del contenido
nº colegiado 08/34.34- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid 1995. Licenciado en Odontología por la Universidad Internacional de Catalunya. Médico consultor de Blog Salud MAPFRE
¿Qué es la sonrisa gingival?
Denominamos así a la condición en la que, al sonreír, se muestra la encía de una forma excesiva, lo que puede afectar la estética facial. Se considera una sonrisa gingival cuando se muestran más de 3-4 mm de encía por encima de los dientes superiores al sonreír.
Existen diferentes tratamientos para corregir esta situación, incluidas las inyecciones de toxina botulínica (Botox), ácido hialurónico y otros enfoques clínicos o quirúrgicos.
¿Cuáles son las causas de la sonrisa gingival?
Exceso de encía (hiperplasia gingival)
La encía puede crecer en exceso debido a la toma de fármacos como antiepilépticos (ácido valproico, carbamazepina, fenobarbitona y vigabatrina), antihipertensivos del grupo de antagonistas del calcio (nifedipino, verapamilo, diltiazem y nicardipino). También se produce la hiperplasia gingival por los cambios hormonales durante el embarazo y una mala higiene oral.
Tamaño o forma anormal de los dientes
Por la morfología de los dientes cortos o bien por causas adquiridas como bruxismo, pueden hacer que se vea más encía de lo habitual, creando una sonrisa gingival.
Causas anatómicas
-
Exceso vertical del maxilar superior, lo que provoca una sonrisa donde la encía se muestra más de lo habitual.
-
Un labio superior más corto puede no evidenciar más la encía.
-
Músculo elevador del labio superior
-
En algunas personas el músculo elevador superior tracciona en exceso del labio superior dejando más visible la encía.
Tratamientos para la sonrisa gingival
Existen varios tratamientos que se pueden utilizar para corregir la sonrisa gingival. Estos incluyen opciones no quirúrgicas como Botox o ácido hialurónico, así como tratamientos quirúrgicos.
Toxina botulínica
El Botox se utiliza para relajar el músculo elevador del labio superior, lo que reduce su movilidad al sonreír. Esto evita que el labio se eleve demasiado y, por lo tanto, no se muestra la encía. Se coloca en los músculos responsables de elevar el labio superior, como el músculo elevador del ala nasal y el músculo orbicular.
El efecto es temporal, con una duración aproximada de 3 a 6 meses. Se requieren inyecciones de mantenimiento para mantener los resultados.
Es un procedimiento rápido, mínimamente invasivo, y no requiere tiempo de recuperación significativo.
El efecto es temporal y puede ser necesario repetir el tratamiento de manera regular.
Ácido hialurónico (rellenos dérmicos)
Los rellenos de ácido hialurónico se utilizan para aumentar el volumen en el área del labio superior, que hace que el labio descienda un poco más y cubra la encía al sonreír.
Se inyecta en el labio superior para aumentar su volumen y cambiar su posición.
La duración del tratamiento es de entre 6 y 12 meses, dependiendo del tipo de relleno y de la respuesta del paciente.
Es un procedimiento no invasivo y con resultados inmediatos y sin tiempo de recuperación.
Al igual que el Botox, es temporal, por lo que se requieren tratamientos periódicos para mantener el resultado.
Cirugía de alargamiento coronario
Si la causa de la sonrisa gingival es un exceso de encía que cubre los dientes, se puede realizar una cirugía de alargamiento coronario. Esta cirugía elimina el exceso de tejido gingival para exponer más la superficie dental.
La cirugía se realiza con bisturí o láser para retirar el exceso de encía.
Los resultados son permanentes, aunque la cicatrización completa puede tardar algunas semanas.
Tratamientos quirúrgicos como la cirugía ortognática y el reposicionamiento del labio superior son más complejos que pueden ser una solución en algunos casos.
La selección del tratamiento adecuado para la sonrisa gingival depende de la causa específica de la condición. El odontólogo o cirujano maxilofacial puede recomendar el mejor enfoque después de una evaluación detallada.
El Seguro Dental de MAPFRE te ofrece coberturas integrales y un extenso catálogo de productos bucodentales con una atención de calidad a precios accesibles.
Lo que debes saber…
-
Se considera una sonrisa gingival cuando se muestran más de 3-4 mm de encía por encima de los dientes superiores al sonreír.
-
Existen varios tratamientos que se pueden utilizar para corregir la sonrisa gingival. Estos incluyen opciones no quirúrgicas como Botox o ácido hialurónico, así como tratamientos quirúrgicos.
-
Botox y ácido hialurónico son soluciones no invasivas y temporales, mientras que las opciones quirúrgicas ofrecen resultados más permanentes y son adecuadas para casos más severos o estructurales.
Comentarios (0)